1. ESTABLECER LAS DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS 7
Las diferencias se establecen al poner en consideración numerosas características que les diferencian, aunque también se puede plantear que el Windows 7 es la versión mejorada del Windows Vista. A continuación muestro algunas herramientas de Windows 7 de las que no han cambiado en relación a Windows vista y otras que si han mejorado notablemente:
Similitud | Diferencia |
La misma confusión con las versiones | Windows XP Mode |
Seguridad | Control de cuentas de usuarios |
El interfaz | Barra de tareas mejorada |
El look & Feel | Búsqueda mejorada |
Sigue siendo caro | Mejor rendimiento |
Mejor interfaz gráfica | |
Mayor optimización de recursos | |
Más herramientas de seguridad | |
Eliminación de problemas de compatibilidad |
Ahora pasamos a describir desde otro punto de vista las diferencias entre ambos sistemas, precisando esencialmente las particularidades del Windows 7:
a) En el Windows 7 el menú de inicio incluye menús desplegables en cada aplicación para acceder a los documentos más recientes.
b) El Windows 7 posee una mejor y más fácil configuración del botón de apagado de Windows, el botón es desplegable, con click derecho.
c) La barra de tareas de Windows 7 los íconos son más grandes. La barra más grande y las animaciones dinámicas permiten mover los íconos para tener organizado mejor el trabajo.
d) Se pueden administrar las ventanas desde los mismos íconos de la barra de tareas, y se observan las ventanas abiertas.
e) Personaliza los temas con funciones que incorporan nuevos sonidos diseñados específicamente para cada tipo de tema y se pueden descargar desde la web oficial de Microsoft.
f) En el windows 7 la gestión de las ventanas se realiza pulsando sobre la misma ventana; se pueda maximizar y minimizar, también compartir el escritorio cuando se necesite trabajar con dos ventanas simultáneamente.
g) En el explorador de Windows se ha mejorado, al permitir ver imágenes en gran tamaño, vista previa de pdf y videos sin abrir el reproductor.
h) El Windows 7 permite anclar carpetas o aplicaciones directamente a la barra de tareas de Windows, facilitando el acceso directo a esos documentos o carpetas.
i) La conectividad a redes se hace más eficiente, se ha agregado la barra de sistema que nos permite conectarnos a una red de forma más rápida con sólo dos click.
j) Se puede compartir archivos e impresoras de una forma más sencilla, accediendo al panel de control, redes y recursos compartidos, entrar a la aplicación grupos del hogar, selecciona el tipo de ficheros que se querrán compartir dentro de nuestra red local.
k) La seguridad se encuentra reforzada con un control parental muy efectivo, al seleccionar la cuenta de usuario, configurar los días y los horarios que se quiera pueda tener el acceso de dicho usuario, filtrar los juegos y aplicaciones para dicho usuario.
l) En la misma área de seguridad se localizan mejoras en el cifrado y protección de datos del disco duro, utilizando la función del cifrado, para que los trabajadores puedan entrar a documentos de empresas que utilicen el sistema.
m) Firewall de Windows 7 más gráfico y más sencillo de configurar.
En los siguientes párrafos presento una lista detallada de las nuevas características de Windows 7 ahora agrupadas por categoría:
Organización de archivos y búsqueda
a) Desktop Search: Presente en ambos pero mejorado en Windows 7.
b) Librerías: Nueva característica de Windows 7.
c) Búsqueda federada: Nueva característica de Windows 7.
d) Enterprise Search Scopes: Nueva característica de Windows 7.
Acceso Remoto
a) DirectAccess, reconexión VPN, BranchCache, Mobile BroadBand, RemoteApp y Conexiones de escritorio. Todas son nuevas características de Windows 7.
Seguridad
a. BitLocker Drive Encryption: Mejor en Windows 7.
b. BitLocker To Go y AppLocker. Nuevas implementaciones de Windows 7.
c. Multiples perfiles de Firewall activos: Nuevo en Windows 7.
d. Granular Audit Policies: Mejor en Windows 7.
e. User Account Control: Mejor en Windows 7.
f. Domain Name System Security Extension: Nuevo en Windows 7.
g. Soporte de Smart Card: Mejor en Windows 7.
h. Soporte de dispositivos Biometric: Nuevo en Windows 7.
Administración
a. Windows PowerShell 2.0: Incluido en Windows 7 y opciones en Vista.
b. Políticas de grupos: Mejor en Windows 7.
c. Windows Recovery Environment: Mejor en Windows 7.
d. Windows Troubleshooting Platform: Nuevo en Windows 7.
e. Unified tracing: Mejor en Windows 7.
f. Problem Steps Recorder: Nuevo en Windows 7.
g. Remote Access to Reliability Data: Nuevo en Windows 7.
Despliegue
a. Deployment Image Servicing and Management: Mejor en Windows 7.
b. Dynamic Driver Provisioning: Nuevo en Windows 7.
c. Volume Activation: Mejor en Windows 7.
d. Multicast Multiple Stream Transfer: Nuevo en Windows 7.
e. User State Migration Tool: Mejor en Windows 7.
f. VHD Image Management and Deployment: Nuevo en Windows 7.
g. VHD Boot: Nuevo en Windows 7.
2. ¿CÚAL DE LOS DOS TIENEN MEJOR RENDIMIENTO?
Si en Windows Vista se necesitan 1Gb de RAM mínimo para un funcionamiento promedio en Windows 7 con tan solo 512 Mb obtienes un funcionamiento óptimo y rápido, además de su mejorada interfaz, entonces el Windows 7 posee mejor rendimiento.
La diferencia entre Windows vista y 7 está en el funcionamiento y rendimiento de cada S.O., pues en Windows 7 se aprovecharon los errores de Vista para mejorara el funcionamiento del mismo, la velocidad y el consumo de recursos.
3. ¿CÚAL ES MAS FÁCIL DE MANEJAR?
Decir que una cosa es más fácil de manejar que otra, siempre va a depender de cada persona y de los gustos y las capacidades de cada uno de nosotros. Una de las principales quejas de los usuarios cuando Vista apareció fue que se encontraban cómodos con el nuevo sistema, decían que todo había cambiado de lugar. Evidentemente entre las razones se encuentran, el hecho de tener casi 6 años con una obsoleta interfaz del Windows XP. Lo recomendable era un cambio, y para muchas personas ese cambio fue demasiado radical y esa fue una de las razones por las que Vista fue mal recibido.
La barra de Windows 7 en modo Vista es una superbarra que en un principio confundía a muchos usuarios. El problema con ella es que, al ocultar por defecto los nombres de las aplicaciones abiertas, no nos entrega tanta información “de un vistazo” como lo hacía la barra de tareas en Vista, y nos pone difíciles las cosas cuando tenemos abiertas varias ventanas de una misma aplicación. Por suerte, esto se soluciona simplemente yendo a las opciones y seleccionando “Combine when taskbar is full“ en donde dice “Taskbar buttons”.
El rendimiento grafico (uso de recursos windows 7), es una de las principales mejoras de Windows 7. El Windows Vista es un buen sistema operativo, pero el rendimiento no es su fuerte. Por eso este es el aspecto en el que Windows 7 le saca más ventaja. No solo gasta menos memoria RAM, sino que también ocupa menos espacio en el disco duro. Gracias a estos dos avances, los requisitos mínimos para correr una versión moderna de Windows se han reducido considerablemente (aunque en el papel posiblemente sean los mismos). En PCs potentes también se nota la diferencia, sobre todo en los tiempos de arranque, apagado, e hibernación. El Windows 7 reemplazó el polémico botón de “apagado” de Vista por uno más intuitivo y personalizable, también el Panel de Vista previa es más accesible y los gadgets están desactivados por defecto.
No es aconsejable instalar Windows 7 usando la modalidad upgrade, ya que los ordenadores se ponen lentos, es preferible hacer una instalación limpia, para corregir los problemas con el upgrade Vista-To-7.
Windows 7, a pesar de que esta focalizado en lograr un mejor rendimiento y una mayor estabilidad que Vista, tiene una enorme cantidad de novedades que justifican el que sea vendido como una nueva versión de Windows (Librerías, HomeGroup, nueva barra de tareas, Aero Snap, Windows Touch). Windows 7 no es un Service Pack, ya que los Services Packs incluyen solo correcciones de bugs y mejoras de rendimiento y seguridad; los Power Packs solo introducen cambios pequeños en la interfaz/funciones del SO.
La cantidad de mejoras en la usabilidad, la interfaz y demás es suficiente para considerarlo como una major release, en cierto sentido, podría decirse que Windows 7 es a Vista como lo que Windows 2000 fue a Windows 95.
Dejar la Beta actual de Windows 7 como sistema operativo principal de nuestro ordenador sería algo no aconsejable, ya que existen problemas de compatibilidad tanto con software como con hardware, menos que los que tenía Vista en un principio, pero los tiene.
4. ¿CÚAL DE ELLOS TIENE MENOS RIESGOS?
Creo que el Windows 7 tiene menos problemas de riesgos e incompatibilidades que su antecesor, se han mejorado y aumentado los niveles de seguridad, para evitar problemas de funcionamiento y rendimiento del equipo. Las herramientas de Windows 7 para la eliminación de problemas de compatibilidad y mejorar la seguridad son los siguientes:
a) Retro compatibilidad con aplicaciones anteriores a Windows vista, poder lanzar una aplicación llamada xp módem, que es un entorno virtual que permite tener un escritorio de Windows xp en Windows 7 simultáneamente, además, cerrando el entorno se van a poder lanzar las aplicaciones de forma nativa en Windows 7, accediendo al menú inicio, lanzando las aplicaciones y para xp desde el menú inicio y así compartir aplicaciones de Windows 7 y xp.
b) Para solucionar problemas de configuración de sónico e impresora, desde el centro de actividades , se podrá chequear las configuraciones de audios, impresoras, dispositivos y todo lo hará Windows 7 de manera automática.
c) Otra herramienta es la Copia de seguridad de imagen de sistema y la creación de disco de reparación del sistema, cuando el sistema se corrompe o entra un virus y no perder los datos por no haber hecho copia de seguridad.
De todos modos y como recomendación final, te comento que los procesos y sistemas tecnológicos no se detienen, el avance de las ciencias informáticas trae consigo mejoras de funcionamiento y comodidad en todos los aparatos electrónicos que utilizamos en nuestras casas y también en la industria automotriz, para citar solo dos ejemplos. Y parece que evidentemente el Windows 7 comienza a hacerse viejo, con la aparición y puesta al servicio de los usuarios del nuevo Sistema Operativo de Microsoft, el Windows 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario